Día Mundial de la Ingeniería: soluciones sostenibles ante desafíos globales

4 de marzo: Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa de la UNESCO y la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO) que busca el reconocimiento del papel de los ingenieros y las ingenieras para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles ante los desafíos globales.

La ingeniería es una disciplina que abarca múltiples campos del conocimiento y que contribuye a la innovación, la creatividad y la solución de problemas. Los ingenieros diseñan y construyen infraestructuras, sistemas, productos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas. La Ingeniería Industrial también es clave para afrontar los desafíos globales como el cambio climático, la escasez de recursos y alimentos, la mejora tecnológica y organizativa en sectores como la salud, así como la mejora de la industria y las empresas para lograr una autonomía estratégica que proporcione estabilidad económica.

El tema del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible 2024 es “Soluciones de ingeniería para un mundo sostenible”. El objetivo es mostrar cómo la ingeniería puede contribuir a la transición hacia una economía circular, baja en carbono y resiliente, que respete los límites ecológicos del planeta y que garantice el bienestar de todas las personas. Algunos ejemplos de soluciones de ingeniería sostenible son las energías renovables, la movilidad eléctrica, la gestión de residuos, la eficiencia energética, la agricultura inteligente, la biotecnología, la nanotecnología, la robótica, la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Para lograr estas soluciones y aprovechar estas oportunidades, se necesita una ingeniería abierta, inclusiva y colaborativa, que cuente con la participación de todos hombres y mujeres trabajando en equipo. También es necesario fomentar el interés y la vocación de los jóvenes por esta profesión para dar respuesta a todos esos desafíos.

CIBITEC24

Estas soluciones están alineadas con las megatendencias que dan forma a nuestro futuro y que serán el eje central del VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC24, que se celebrará los días 23 y 24 de abril de 2024 en Madrid.

CIBITEC24 es un evento organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, que tiene como propósito impulsar el desarrollo tecnológico, la industrialización y la digitalización de la industria en el ámbito iberoamericano. En CIBITEC24, expertos, investigadores, docentes y estudiantes de diversas áreas de la ingeniería y la tecnología podrán compartir sus conocimientos, experiencias y proyectos sobre cómo transformar las megatendencias en oportunidades globales.

El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad para celebrar los logros de los ingenieros y la ingeniería, así como para reflexionar sobre los retos y las oportunidades que se presentan para el futuro. La ingeniería es una fuerza transformadora que puede contribuir a hacer del mundo un lugar mejor para todos.