Transformando Megatendencias en Oportunidades

CIBITEC24: Transformando Megatendencias en Oportunidades. 23 y 24 de abril de 2024.

En un mundo en constante cambio, las megatendencias están redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. Estas tendencias globales, que van desde el cambio climático hasta la digitalización, están creando desafíos sin precedentes, pero también están abriendo nuevas oportunidades. En este contexto, el próximo Congreso de Cibitec 24 se centrará en el tema “Transformando megatendencias en oportunidades”.

Este evento, organizado por el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, tiene como objetivo explorar cómo podemos aprovechar las megatendencias para impulsar la innovación y el crecimiento. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos de renombre en el campo de la ingeniería y la tecnología, y de discutir cómo podemos transformar estos desafíos en oportunidades para nuestra sociedad y economía.

La Autonomía Estratégica y la Transición Energética

Uno de los temas clave que se abordarán en el congreso es la autonomía estratégica y la transición energética. En un mundo cada vez más interconectado, la autonomía estratégica se ha convertido en un tema de gran importancia. Se trata de la capacidad de un país o región para tomar decisiones y actuar de acuerdo con sus propios intereses y valores, sin depender excesivamente de otros.
En el contexto de la transición energética, la autonomía estratégica implica la capacidad de un país para asegurar su suministro de energía de manera sostenible y resiliente. Esto puede implicar la diversificación de las fuentes de energía, la inversión en energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.

El congreso proporcionará una plataforma para discutir estos temas y explorar cómo la ingeniería y la tecnología pueden contribuir a la autonomía estratégica y a la transición energética. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en el campo, compartir sus experiencias y conocimientos, y establecer contactos y colaboraciones.

En opinión de Fabián Torres, Decano del COIIM, “tenemos que conseguir que la industria llegue a representar el 20% del PIB porque genera empleo de calidad y estable, genera seguridad y proporciona autonomía estratégica“.

Si quieres aprender más sobre las últimas tendencias en ingeniería y tecnología, este congreso tiene algo para todos. ¡Esperamos verle allí!